La Une en 361 es una norma muy importante que versa directamente sobre el arnés. El hecho de seguir sus directrices podría llegar a evitar más de un incidente, incluso hasta a salvarnos la vida.
La norma Une en 361 versa sobre el arnés anticaída. Estos elementos de seguridad tienen el objetivo de que el usuario se mantenga en la posición adecuada; al mismo tiempo, también permiten que la carga se pueda repartir. Si se produjese una situación en el que hay una caída, el arnés se encargará de frenarla. La norma estipula de qué forma se debe departir la carga, de tal forma que se pueda evitar una lesión.
¿Qué establece la norma en 361?
Como ocurre con todos los sistemas anticaída en altura, se deben simular escenarios para ver si cumplirán con lo establecido. Mediante esta norma, se hace una simulación en donde el maniquí se une a un torso sólido de 100kg atado a una cuerda de alpinismo de 11 milímetros de 2 m. Se ata a un punto de anclaje y se deja caer desde 4 metros.
El ensayo tendrá éxito si el maniquí no supera los 50º de la posición vertical.
El arnés tiene que someterse a una presión de 15 kN aplicando hacia arriba y a 10 kN hacia abajo. Dependiendo del material que se haya usado, las líneas de seguridad se someterán a una fuerza de 15 kN o 22Kn.
Otra de las pruebas que debe cumplir el arnés anticaída según la norma 361 es tener una importante resistencia a la corrosión. En concreto, debe aguantar en una cámara cerrada durante 24-48 horas junto a componentes metálicos. Además, se aplicará agua salada para que oxide los metales.
Es importante señalar que la UNE EN 361 suele combinarse con otras normativas de seguridad, como la UNE 355. Mientras que la UNE EN 361 se centra específicamente en el diseño y la resistencia de los arneses anticaídas, la UNE 355 regula los sistemas de protección colectiva para trabajos en altura, como las líneas de vida y los dispositivos de anclaje.
El punto del sistema que tiene la intención de aguantar el peso en el caso de que se produzca una caída puede ser permanente o temporal (dependerá de lo que se necesite en cada ocasión). Sin embargo, debe ser capaz de soportar una carga de un mínimo de 10 kN.
A la par de la norma UNE EN 361, la UNE EN 363 es esencial en el ámbito de la seguridad en trabajos en altura, ya que regula los sistemas de anclaje y su interacción con los elementos de protección personal, como los arneses.
Desde LUX-top®, expertos en sistemas anticaídas, nos encargamos de solucionar cualquier duda que tengas en relación con la norma 361, o con cualquier otra, asi como la diferencia entre normas une, iso y ctn.