El efecto péndulo en los trabajos en alturas es muy peligroso. De ahí la importancia de utilizar sistemas anticaídas en alturas para reducir la posibilidad de que ocurra.
Sigue leyendo para saber exactamente a lo que nos referimos:
¿Qué es el efecto péndulo, caída en altura?
Se habla de un efecto péndulo cuando se produce una caída y el operario es balanceado, precisamente siguiendo la misma trayectoria que el péndulo de un reloj.
El punto de anclaje seguirá siendo efectivo, pero esto no evitará que el trabajador siga un movimiento de vaivén que le llevará a alejarse y acercarse progresivamente a dicho punto.
El efecto de péndulo invertido en cubierta puede ser muy grave, ya de durante este movimiento podrá llegar a golpearse contra la estructura en la que se está trabajando.

¿Cómo se puede evitar el efecto péndulo?
Es posible prevenir el efecto péndulo de caída en altura siguiendo algunas pautas.
- Habrá que estar dentro de una distancia del punto de anclaje. En concreto, dicho punto de anclaje tendría que estar situado encima del área de trabajo.
- En el caso de que se necesite que el horario pueda tener un movimiento horizontal amplio, se debería usar una línea de vida horizontal. Por supuesto, siempre deben ser líneas de vida certificadas, que ofrezcan todas las garantías, como las que puedes encontrar en Lux Top.
- Una alternativa para evitar este efecto son los anclajes anti péndulos como puntos de reenvío. Si se emplean en la esquina de la cubierta, se reducirá la distancia que existe entre el usuario y en anclaje, reduciendo la posibilidad de se produzca el efecto péndulo en trabajos en altura.
- También es crucial hacer un cálculo para determinar cual es la distancia mínima de seguridad con la que se debe contar para que el empleado no se choque con el suelo, en el caso de que se produzca una caída.
- El operario siempre debe ser consciente de los riesgos, aunque este usando los mejores sistemas anticaídas en alturas.
Ahora ya conoces que es el temido efecto péndulo y algunas pautas en las que podemos basarnos para evitarlo.