Seguridad sin compromiso en situaciones excepcionales

Los sistemas de anclaje temporales se han convertido en una de las soluciones más eficaces cuando se trata de realizar trabajos en altura de corta duración o carácter puntual, sin necesidad de instalar estructuras permanentes. Aprende más sobre cuando se consideran trabajos de altura. En sectores como la construcción, mantenimiento industrial, energías renovables o limpieza de fachadas, estas soluciones permiten operar con la máxima seguridad y flexibilidad, adaptándose a múltiples entornos sin perder eficacia.

En LUX-top® Sistemas Anticaídas, entendemos que no todas las necesidades de seguridad requieren una instalación fija. Por ello, ofrecemos alternativas móviles y temporales que cumplen con los más altos estándares de calidad y certificación europea (UNE-EN 795), proporcionando protección efectiva para los trabajadores sin comprometer la agilidad de los procesos.

Qué son los sistemas de anclaje temporales

Un sistema de anclaje temporal es un dispositivo o conjunto de dispositivos móviles que se instalan de manera puntual para asegurar al trabajador mediante un equipo de protección individual contra caídas (EPIs). Se utilizan cuando:

  • El trabajo tiene una duración limitada.
  • La instalación permanente no es viable ni necesaria.
  • Se requiere una solución transportable y reutilizable.
  • El lugar de trabajo cambia frecuentemente.

Este tipo de sistemas puede incluir elementos como líneas de vida portátiles, puntos de anclaje móviles contrapesados, así como anclajes diseñados para estructuras temporales tipo viga H o rieles.

Principales ventajas de los sistemas temporales

Los beneficios de optar por soluciones temporales frente a sistemas de anclaje fijos son múltiples, y varían en función del entorno y del tipo de intervención. Algunas de las ventajas clave son:

  • Instalación rápida y sencilla, sin necesidad de modificaciones en la estructura.
  • Portabilidad, ideales para operaciones móviles en distintos emplazamientos.
  • Reducción de costes, al evitar instalaciones permanentes innecesarias.
  • Cumplimiento normativo, siempre que estén certificados bajo normativa UNE-EN 795 tipo B, C o D.
  • Versatilidad, con opciones para cubiertas, estructuras metálicas o de hormigón, construcciones especiales, etc.

Además, en LUX-top® ofrecemos un servicio de asesoramiento técnico personalizado y continuado, para que cada cliente pueda seleccionar el sistema adecuado en función del riesgo, entorno y duración del trabajo.

Tipologías de sistemas de anclaje temporales

Líneas de vida temporales horizontales

Diseñadas para proteger a trabajadores que deben desplazarse en horizontal sobre superficies elevadas. Son fáciles de montar y desmontar; se fijan mediante eslingas, cuerdas o correas textiles. Los modelos más avanzados incluyen absorbedores de energía y tensor automático para mayor seguridad.

Ejemplos de uso: mantenimiento de cubiertas, instalaciones fotovoltaicas, limpieza de tejados.

Trípodes de rescate y anclaje

Utilizados comúnmente en espacios confinados o accesos verticales, los trípodes permiten asegurar al trabajador mientras desciende o asciende, incorporando sistemas de rescate integrados. Son compactos, plegables y fáciles de transportar.

Ejemplos de uso: pozos, alcantarillado, cámaras subterráneas, tanques industriales.

Puntos de anclaje móviles

Dispositivos individuales que actúan como anclajes puntuales sobre estructuras existentes. Según el modelo se fijan a la base mediante contrapeso o por abrazaderas, lo que los hace muy prácticos en entornos donde no se puede taladrar o alterar la superficie.

Ejemplos de uso: trabajos en aviones, trenes, estructuras metálicas, vehículos.

Sistemas contrapesados para cubiertas

Este tipo de sistema se basa en el uso de pesos o placas de lastre que actúan como anclaje sin necesidad de perforar la superficie. Son ideales para cubiertas no perforables o de difícil acceso, especialmente en edificios donde la integridad de la cubierta debe mantenerse intacta.

Ejemplos de uso: edificios históricos, cubiertas verdes, terrazas con impermeabilización delicada.

Normativa aplicable y certificación

En Europa, la referencia normativa principal para este tipo de sistemas es la UNE-EN 795, que clasifica los anclajes temporales según su tipo:

  • Tipo B: Dispositivos de anclaje temporales transportables que no requieren instalación permanente (por ejemplo, trípodes, anclajes de cinta para columnas, anclajes de viga tipo abrazadera).
  • Tipo E: Dispositivos de anclaje que se mantienen en su lugar por su propio peso y fricción (por ejemplo, anclajes de contrapeso para cubiertas planas).

Todos los productos ofrecidos por LUX-top® están certificados y homologados conforme a su normativa aplicable, y cuentan con documentación técnica, manual de uso y Certificados de acreditación, facilitando su integración en planes de prevención de riesgos laborales. Aprende más sobre cómo se certifica una línea de vida. 

 Puedes ampliar esta información consultando directamente nuestro catálogo de productos temporales de seguridad en altura aquí.

En qué casos son recomendables las soluciones temporales

La instalación de un sistema de anclaje temporal es especialmente útil en:

  • Proyectos de corta duración donde la instalación fija no compensa.
  • Obras móviles o en diferentes localizaciones, como mantenimiento de redes eléctricas o telecomunicaciones.
  • Trabajos de urgencia o emergencias (retirada de nieve, limpieza puntual).
  • Edificios protegidos o donde no se permite alterar la estructura.
  • Tareas programadas de mantenimiento industrial con movilidad frecuente.

Además, estas soluciones son ideales como soporte provisional mientras se planifica una solución definitiva, ofreciendo protección inmediata sin necesidad de esperar aprobaciones complejas.

Recomendaciones de uso y mantenimiento

Para garantizar un uso correcto y seguro de estos sistemas, es fundamental seguir una serie de recomendaciones:

  • Formación obligatoria del personal que hará uso de los equipos.
  • Revisión previa del estado del dispositivo antes de cada uso.
  • Comprobación de compatibilidad con los EPIs del trabajador.
  • Inspecciones periódicas por parte de un técnico competente.
  • Almacenaje adecuado en condiciones que eviten su deterioro.

En LUX-top® también ofrecemos servicio de mantenimiento preventivo y revisión técnica, clave para alargar la vida útil del equipo y garantizar que siempre se encuentre en condiciones óptimas.

Alternativas personalizadas de la mano de LUX-top®

Sabemos que cada cliente tiene unas necesidades específicas, por eso en LUX-top® apostamos por la planificación individualizada, ajustando cada sistema a las condiciones del entorno, tipo de trabajo y perfiles de usuario. Nuestro equipo técnico analiza:

  • La estructura del edificio o espacio de trabajo
  • El número de operarios implicados
  • La duración estimada de la intervención
  • Condiciones climáticas y entorno de riesgo

Gracias a esta información, proponemos la mejor solución temporal o combinada, con posibilidad de venta y mantenimiento continuo.

Además, colaboramos estrechamente con ingenierías, contratistas y departamentos de prevención de riesgos para facilitar la integración de las soluciones en cualquier fase del proyecto.

Comparativa entre sistemas de anclaje fijos y temporales

CaracterísticaSistemas FijosSistemas Temporales
DuraciónPermanentePuntual o provisional
InstalaciónToda clase de edificios y naves industriales, obra civil, vehículos, etc.Toda clase de edificios y naves industriales, obra civil, etc
CosteMás económico a largo plazoMás económico para trabajos puntuales
Necesidad de proyecto técnicoNo. Se aconseja el seguimiento de las NTP del INSST y asesoramiento del Dpto. técnico de LUX-top®No. Se aconseja el seguimiento de las NTP del INSST y asesoramiento del Dpto. técnico de LUX-top®
NormativaUNE-EN 795 / CTE / UNE-EN 795 tipo B y E

Esta tabla ayuda a decidir qué tipo de solución conviene aplicar, en función del contexto operativo y el objetivo del proyecto.

Los sistemas de anclaje temporales son una respuesta eficiente, segura y adaptable para garantizar la protección de los trabajadores en altura en tareas puntuales, sin incurrir en instalaciones fijas costosas o innecesarias. Gracias a su diseño versátil y a la posibilidad de reutilización, permiten actuar con rapidez y seguridad en múltiples entornos.

En LUX-top® Sistemas Anticaídas, te ofrecemos una amplia gama de soluciones certificadas, flexibles y robustas, respaldadas por nuestra experiencia, asistencia técnica y compromiso con la prevención de riesgos.

¿Tienes un proyecto en marcha y necesitas asesoramiento inmediato? Contacta con nuestro y descubre por qué LUX-top® es sinónimo de seguridad sin concesiones.

Logo Luxtop

Staff de Luxtop

Experto en sistemas anticaídas: planificamos, fabricamos e instalamos líneas de vida certificadas para garantizar seguridad en trabajos en altura.

📧 info@lineadevidaluxtop.es
📞 +34 926 57 37 65

Deja un comentario

7 + diez =

CURSOS Y CERTIFICADOS

CURSO ONLINE PARA INSTALADORES DE LÍNEAS DE VIDA LUXTOP

Esta formación te acreditará para la instalación, certificación y mantenimiento de las líneas de vida LUXTOP.

Amplía tu negocio sumándote a nuestra exclusiva red de instaladores.