Garantizar la seguridad empieza por una revisión
La seguridad en los trabajos verticales no depende únicamente de la pericia del operario o de la robustez del sistema de anclaje; todo comienza con el correcto estado de los Equipos de Protección Individual (EPIs). Para garantizar la protección total frente a caídas, es fundamental realizar una inspección previa, periódica y documentada de cada componente.
En LUX-top® Sistemas Anticaídas, promovemos una cultura de prevención real y efectiva. Por eso hemos elaborado esta check-list para la inspección de EPIs en trabajos verticales, una herramienta esencial para operarios, técnicos de prevención y responsables de seguridad.
Por qué es importante revisar los EPIs
El uso de EPIs en trabajos verticales es obligatorio, pero su mera presencia no garantiza la seguridad si no están en condiciones óptimas. A lo largo del tiempo, el uso continuado, la exposición a condiciones adversas (humedad, calor, sustancias químicas, UV) o el almacenamiento inadecuado pueden debilitar los materiales o comprometer el funcionamiento de los mecanismos. Aprende más sobre qué es un EPI aquí.
Revisar los EPIs de forma regular permite:
- Prevenir accidentes causados por fallos mecánicos o deterioro.
- Cumplir con la normativa vigente (UNE-EN 365 y UNE-EN 364).
- Prolongar la vida útil del equipo mediante mantenimiento preventivo.
- Documentar cada inspección y dejar constancia del control realizado.
- Aumentar la conciencia de seguridad del trabajador.
Además, según la legislación, los EPIs deben ser inspeccionados por una persona competente al menos una vez al año, o tras cualquier caída o uso intensivo.
¿Qué equipos deben inspeccionarse?
En el contexto de trabajos verticales, los EPIs críticos a revisar son:
- Arnés anticaídas
- Cuerdas para líneas de vida provisionales
- Mosquetones y conectores
- Absorbedores de energía
- Casco de seguridad
La revisión debe realizarse antes de cada uso (inspección visual por el usuario) y periódicamente (inspección técnica por persona competente). Ambas se complementan, pero no se sustituyen.

Check-list para inspección de EPIs en trabajos verticales
A continuación, te presentamos una lista detallada que puedes usar como guía para verificar el estado de tus equipos:
1. Arnés anticaídas
- Comprobar etiqueta de identificación y fecha de caducidad.
- Revisar costuras: deben estar íntegras, sin cortes ni hilos sueltos.
- Verificar que las cintas no estén desgastadas, abrasadas ni deformadas.
- Confirmar que las hebillas metálicas no estén oxidadas ni rotas.
- Asegurarse de que los puntos de anclaje estén intactos y sin fisuras.
2. Cuerdas para líneas de vida provisionales
- Verificar la homologación EN visible en la etiqueta.
- Detectar desgaste, cortes, hilos sueltos o zonas quemadas.
- Confirmar que no estén contaminadas con sustancias químicas.
- Revisar la elasticidad y consistencia: no deben presentar endurecimiento irregular.
- Examinar los terminales cosidos o conectorizados para verificar su resistencia.
3. Mosquetones y conectores
- Verificar que el cierre automático funciona sin fricción.
- Comprobar que no presentan grietas, corrosión o desgaste.
- Examinar la compuerta y el gatillo, asegurando su cierre completo.
- Confirmar que el cuerpo no tiene deformaciones por carga excesiva.
4. Absorbedores de energía
- Verificar la etiqueta y fecha de caducidad.
- Confirmar que no haya sido desplegado por una caída previa.
- Revisar el envoltorio: debe estar intacto, sin señales de rotura o humedad.
- Asegurar que el absorbedor no tenga costuras abiertas ni cintas quemadas.
5. Casco de seguridad
- Inspeccionar el casco exterior por golpes o grietas visibles.
- Verificar el interior: sistema de suspensión, arnés interno, acolchados.
- Confirmar que el sistema de ajuste funciona correctamente.
- Comprobar que la fecha de caducidad o vida útil no ha expirado.
- Examinar que la visera (si aplica) esté limpia y sin deformaciones.
Documentación recomendada tras la inspección
Una buena práctica es documentar cada inspección, ya sea en formato físico o digital. El informe debe incluir:
- Fecha de revisión
- Responsable de la inspección
- Identificación del equipo (número de serie, marca, modelo)
- Estado general y observaciones
- Resultado: Apto / No apto / Requiere reparación o sustitución
- Firma del inspector
En LUX-top® ofrecemos formularios personalizados de inspección y fichas técnicas para cada tipo de EPI, facilitando la trazabilidad y cumplimiento normativo. También disponemos de servicios de revisión técnica certificados por nuestro equipo de especialistas.
Recomendaciones adicionales de seguridad
- No usar nunca un EPI sin comprobar su estado previamente.
- Retirar inmediatamente de uso cualquier equipo que haya sido involucrado en una caída.
- No modificar los equipos, ni siquiera de forma temporal.
- Formar adecuadamente a todo el personal en inspección y uso correcto de EPIs.
- Almacenar en lugares secos, limpios y protegidos del sol para evitar degradación prematura.
Cómo LUX-top® puede ayudarte
En LUX-top®, no solo suministramos equipos anticaídas, sino que también:
- Asesoramos sobre la elección del EPI más adecuado para cada tipo de trabajo.
- Ofrecemos servicios de inspección certificada por técnicos cualificados.
- Disponemos de un sistema de gestión documental digital para EPIs, ideal para departamentos de PRL.
Nuestra experiencia en trabajos en altura y verticales nos permite acompañarte en cada etapa del proceso, desde la compra inicial del equipo hasta su retirada y sustitución al final de su vida útil.
Contar con una check-list de inspección de EPIs en trabajos verticales no es solo una recomendación, es una obligación si se busca preservar la vida de los trabajadores y evitar sanciones por incumplimiento. La seguridad comienza por la prevención, y esta se construye con revisiones sistemáticas, personal formado y equipos verificados.
Confía en LUX-top® para proteger cada ascenso, cada descenso y cada decisión en altura. Porque donde otros ven riesgo, nosotros vemos soluciones.

Staff de Luxtop
Experto en sistemas anticaídas: planificamos, fabricamos e instalamos líneas de vida certificadas para garantizar seguridad en trabajos en altura.